Primavera
Volcán dormido, gigante de fuego, guardas sueños de lava en tu garganta . Tus laderas callan pasos sin nombre, vigía eterno de la frontera. Centinela de miedos y ansias, Gurugú, entre rocas desnudas preparas el salto.
Verano
Todo espera: el volcán calla. Bajo la arena laten los sueños, desafiando al fuego. En el horizonte, alas sin viento, se arquean cansadas sobre el hambre de África.
Otoño
La cima inmóvil presiente el salto. Aves marinas cruzan el cielo, un latido sordo mide la espera. Cuando hambre y pena se abrazan, el arco se tensa. La concertina de alambre sabe esperar la fecha.
Invierno
El salto se quiebra en un hilo de vértigo. Llueve ceniza. Los cuerpos suspendidos se agrietan. Su sangre de lava se enfría. Sus párpados de piedra sepultan sus ojos de arena.
© Versos de Arturo Joaquín, creados a partir de su poema “En la frontera” escrito el 10 octubre de 2021
“Sonata para Concertina y Piano”, interpretada por los alumnos de acordeón del Conservatorio de Santander (3ª movimiento)
Sonata :
f. Composición musical para uno o más instrumentos, que suele constar de tres o cuatro movimientos.
En este caso cuatro / Primavera-Adagio / Verano-Allegro moderato / Otoño-Andante / Invierno-Pianíssimo
Concertina:
f. Espiral de alambre y púas o cuchillas usadas en cercas y vallados.
f. Instrumento musical de viento parecido al acordeón, pero de menor tamaño, con el fuelle muy largo y teclado de botones en ambas cubiertas laterales, que suelen ser hexagonales u octogonales y se sujetan a las manos del intérprete con correas.